¿Quieres ser un estudiante en Canberra? ¡Conoce la experiencia de Jessica!
Llegué a ser estudiante en Canberra porque decidí embarcarme porque no encontraba trabajo con contrato indefinido en España. Todos los contratos eran temporales y siempre había tenido ganas de estudiar inglés fuera. Se me terminó el contrato y me gradué en Administración por lo que era el momento perfecto para irme.
¿Por qué decidí Canberra para estudiar?
Al principio pensé en estudiar solo unos meses inglés y volverme, luego encontré el diploma avanzado en gestión internacional de hoteles y resorts y era una buena oportunidad para poder encontrar trabajo en España. Escogí Canberra porque mi madre vivió aquí hace muchos años y ella sabía que era un buen sitio para formarse y obtener experiencia laboral. Elegí CIT porque era una de las escuelas más económicas y sigo estudiando allí porque tanto los profesores, como las instalaciones y el contenido y desarrollo de los cursos es bueno.
La vida diaria en Canberra es muy rutinaria: ir a clase, estudiar y trabajar. En el poco tiempo libre que queda, hacer ejercicio y salir con amigos. Las clases en el curso son más prácticas que en España, y aparte los profesores te ayudan más cuando tienes algún tipo de problema. Lo mejor que si te cansas de un trabajo puedes irte porque sabes que vas a encontrar otro al poco tiempo, no es necesario aguantar porque te vas a quedar en a calle, hay muchas oportunidades.
¿Que es lo peor de estudiar en Canberra?
Diría que la distancia, se echa mucho de menos la cultura española, la familia, la comida, los amigos.
Cuando llegas aquí eres inmigrante y además estudiante por lo que a la hora de encontrar un trabajo cualificado es realmente complicado.
En Canberra hay trabajo, mucho, pero de camarero, limpieza o ayudante de cocina. Si consigues algo mejor has tenido suerte.
También influye en cuadrar los horarios. Aquí cierran las tiendas a las 5 de la tarde y por la mañana se va a clase por lo que, si quieres trabajar en tiendas de ropa, es complicado porque las opciones para trabajar son más reducidas.
Yo empecé en un camión de comida rápida. Mi trabajo el denominado ”multitask” que quiere decir limpiar, cocinar, cobrar a los clientes, etc. Básicamente hacer de todo.
Tardé como un mes en encontrar trabajo. Después de 9 meses conseguí trabajo en un hotel donde mi labor es ser camarera en eventos como bodas o conferencias.
Una vez que vienes aquí tienes que estar preparado ya que empiezas desde cero y con dos inconvenientes que son ser inmigrante y estudiante. Por ello tienes que trabajar de lo que salga, eso sí, lo bueno es que aquí está bien pagado por lo que aunque no sea el trabajo de tu vida, trabajas a gusto.
No worries mate!
Una de mis palabras favoritas es el famoso “no worries mate” aquí los aussies son muy relajados. No vale la pena estresarse por nada y eso sin duda es lo mejor.
Otra de las cosas que me gustan mucho de los australianos es que si tienes algún problema son muy serviciales. En seguida te ayudan con lo que sea y eso es de valorar.
Un viaje especial, pues sin duda poder pasar las navidades con mi familia, visitando Melbourne, Cairns , nadando en la barrera de coral, Brisbane, visitando la casa donde vivió mi familia , visitar Lone Pine y poder cumplir el sueño de abrazar un koala y alimentar a los canguros, sin duda una experiencia muy bonita!
Consejos para ser estudiante en Canberra
Un consejo que puedo dar ¡es que te animes! ¡Hazlo! Australia no es fácil, creo que ningún país lo es, pero creces de una manera tan rápida en tan poco tiempo que solo por eso merecerá la pena.
- Conoces gente de todas las culturas.
- Haces amigos que luego podrás visitar al cabo de unos años y así viajar por el mundo
- Te conoces a ti mismo, lo que te gusta lo que no.
- Te ayuda a ubicarte, a saber lo que quieres en tu vida y lo que no.
- Aprendes a enfrentar situaciones que en tu país no enfrentarías.
- Y sobre todo, sales de tu zona de confort donde es la única manera de mejorar.
Por eso si me estás leyendo y no sabes qué hacer con tu vida, ahorra, viaja y aprende, las cosas en la vida no son fáciles ni gratis pero ya solo por la experiencia, ¡merece la pena!
Jessica
Estudiante de Canberra Institute of Technology