Pedro y Rocío: Nos cuentan que Australia hay que venir a conocerla. ¡Atento a sus experiencias!
¿Cómo decidimos embarcarnos en esta aventura?
mi aprendizaje en Australia, … mi horario de clase y trabajo.
Pedro desde hace ya tiempo tenía en mente vivir fuera de España para aprender inglés y la opción de Australia, por remota y exótica le pareció la más interesante. Yo justo acababa de hacer un training para ser profesora de yoga en la India y necesitaba viajar a un lugar donde enseñar en inglés y aprender cómo desarrollar una idea de negocio con el yoga. Por ambas razones y por embarcarnos en la aventura de lo desconocido escogimos Australia y estamos sumamente contentos.
Pedro empezó estudiando un curso de inglés al que va todas las mañanas, es un curso de inglés intensivo y con un montón de recursos para aprender:
- Primero comenzó con un mes de General English
- Después con un curso preparatorio para Cambridge.
- Tras pensarlo, decidió no sin algo de estrés, optar por el C1 (Advanced) en vez de hacer el B2 (FCE), y por suerte, logró el título, por los pelos, pero logrado. Es muy recomendable hacer cursos preparatorios con un objetivo claro, ya que es la mejor manera de establecer una meta y poder esforzarse en lograr mejorar rápidamente el nivel de inglés.
- Yo estudié el Certificate IV en Pequeños Negocios (Small Business), pudiendo basar muchos de los ejercicios en mi idea de negocio en el yoga.
Nosotros optamos por dividir nuestra experiencia en dos lugares, la mitad del tiempo vivimos en Brisbane, gran ciudad donde nos sorprendió nada más llegar el calor, llegamos en Diciembre (pleno verano) y lo accesible que era todo en la ciudad.
La otra parte del viaje y los estudios la hicimos en Byron Bay, paraíso de surferos y yoguis y aquí nos encantó la cercanía del mar, la cultura del surf (todo el mundo se levanta temprano para pillar olas o hacer yoga). En Australia de primeras el idioma no es tan sencillo de entender pero al poco tiempo y con la amabilidad que tienen los australianos de escuchar y repetir se hace posible la comunicación.
Nuestro día a día en Brisbane se fue adaptando a nuestros horarios de estudio. Pedro con clases todas las mañanas, venía a comer a casa al salir y en las tardes estudiaba en casa o en alguna clase extra en la escuela. Yo iba a clases a Burleigh Heads, 1 hora y 45 minutos en tren hasta la costa y dedicaba todo el día al estudio teniendo los otros días libres para hacer yoga y trabajar. Encontré un estudio de yoga donde a cambio de limpiar recibía clases gratis y lo combinaba trabajando de camarera en un restaurante vegetariano justo en el centro de la ciudad.
Disfrutábamos un montón paseando por la ciudad cuando caía el sol. Vivimos muy cerca de un puente peatonal que nos llevaba a la zona de South Bank, una de las más bonitas de la ciudad con museos y hasta una playa artificial, todo andando y muy cerca de casa. Siempre que podíamos tomábamos el City Hopper: Un barquito que es gratuito donde puedes ver una panorámica preciosa de la ciudad. A veces nos montábamos y hacíamos el recorrido del barco, solo disfrutando de las vistas. Brisbane tiene un gran río que la atraviesa.
Nos encantaba comer en un restaurante de comida vegetariana y Hare Krishna que ofrece un descuento para estudiantes y permite comer todo lo que quieras, se llama Govindas y están en toda Australia. Siempre hay opciones baratas en la ciudad aunque los horarios son bastante diferentes a los que tenemos en España. ¡No puedes ir a cenar fuera pasadas las 21:30 horas! A la hora de comer siempre encuentras gran variedad de restaurantes a todo tipo de precios.
¿Cómo es vivir en Byron Bay?
Nuestro día a día en Byron Bay es similar pero disfrutando mucho más del mar. Aquí el invierno empieza en Junio pero nunca llegamos a pasar frío ya que la mínima es de 18 grados.
Pedro continuó con sus clases de inglés en las mañanas y yo iba a clases una vez por semana a 30 min en bici desde casa. Aquí en Byron Bay yo he podido encontrar trabajo como profesora de yoga y tuve la suerte de ganar una beca para hacer otro training de profesora de yoga por todo un año. Con estas noticias Pedro decidió tras su curso de inglés embarcarse a estudiar un Dual Advanced Diploma en Administración (puesto que ya había estudiado algo relacionado en España) ya manejando completamente el idioma. Ahora su curso es menos horas por semana y puede trabajar más.
Australia ha sido muy buena con nosotros y estamos muy contentos de haber venido. Nuestras vidas han cambiado profundamente y vivimos mucho más relajados. Hemos dejado a un lado los trabajos de oficina de Madrid y ahora estamos disfrutando mucho más de la naturaleza. Poder estudiar y trabajar a 5 o 10 minutos de casa e ir en bici a todas partes es impensable en Madrid. Te da cierta idea de lo que uno se imagina desde España que es Australia, y que realmente se cumple en Byron Bay.
Lo mejor de vivir en Brisbane fue tener acceso al cine, museo y tal vez más oferta gastronómica. Lo mejor de Byron, las vistas hermosas de la playa y la relajación que se percibe en el ambiente. No deja de ser un lugar de paso para mucha gente al ser un referente turístico en Australia, pero terminas conociendo a casi todo el mundo. Además, existen opciones reales de encontrar trabajo en Australia. Si bien no en puestos cualificados, si en hospitality, cleaning, etc… y la paga evidentemente es muy bienvenida.
¿Qué consejos darías a los estudiantes y trabajadores que quieren venir a Australia?
Algo que haríamos Pedro y yo es traernos muchas menos cosas en las maletas. Con un par de camisetas y pantalones es suficiente, me decía, y yo opino lo mismo. Creímos que aquí iba a ser todo demasiado caro para comprarnos cosas y la verdad es que no. Tampoco es necesario que te traigas de todo ya que una vez tienes trabajo puedes comprarte lo que necesitas.
Estaremos siempre muy agradecidos a A+ CAPEC por asesorarnos con las escuelas, pues ambas han sido tal cual como nos las describieron, la atención al estudiante y el apoyo que nos dieron antes y después de llegar es otra de las mejores experiencias, pues hemos iniciado segundos cursos y renovado visas y siempre han sido de gran ayuda.
Australia hay que venir a conocerla, vale un montón la pena.
Rocio y Pedro
@_missrocky_